
Reforzando Políticas
Entender las necesidades de los clientes internos y externos, con el fin de brindar un servicio de excelencia y calidad, es uno de los principales objetivos de Scotiabank, institución financiera que proporciona servicios bancarios a nivel mundial.
Scotiabank hace posible la diversidad de talento, siendo transparente, no discriminatorio y accesible.
Entender las necesidades de los clientes internos y externos, con el fin de brindar un servicio de excelencia y calidad, es uno de los principales objetivos de Scotiabank, institución financiera que proporciona servicios bancarios a nivel mundial. Una de las fortalezas que tiene esta empresa, es el compromiso por la inclusión laboral de los distintos grupos de personas en situación de vulnerabilidad, entre éstos, las personas con discapacidad.
Para lograr esta iniciativa, el Banco ha trabajado en eliminar las barreras que obstaculizan la inclusión de este grupo de personas, generando de esta manera, una mayor accesibilidad en los servicios de la institución. Sin embargo, estos avances no serían posibles de no ser por las experiencias y aprendizajes que se viven en el transcurso de los años; y uno de los casos que marcaron esta diferencia es el de Marlene.
Marlene es una de las primeras colaboradoras con discapacidad que entró a trabajar al banco hace 11 años cuando apenas comenzaron con el proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad. Ella inició como conmutadora y ha ido creciendo a nivel profesional en el transcurso de los años, ocupando ahora un puesto en Recursos Humanos que le brinda mayores responsabilidades. Hubo un tiempo en el que Marlene estuvo en el área de Reclutamiento en el corporativo de Lorenzo Boturini, el cual cuenta con las adaptaciones y espacios necesarios para el desplazamiento de Marlene; inclusive, la empresa le ofreció un carrito para facilitar la movilidad dentro de la institución.
¿Qué sucedió? Por motivos de reestructuración, el banco tuvo que cambiar de corporativo al área de Reclutamiento. Sin embargo, las instalaciones de este último no contaban con la accesibilidad que tenía el otro, por lo que Marlene tuvo que hacer un mayor esfuerzo físico para desplazarse dentro y fuera del edificio, generando como consecuencia algunas situaciones de incapacidad por el desgaste en su pierna sana. Esta situación de las faltas al trabajo generó desconcierto en el jefe directo de Marlene, ya que ella suele ser muy responsable y comprometida. Por lo que la primera estrategia que éste aplicó fue comunicarse directamente con Marlene para tener un mayor entendimiento de la problemática.
Durante esta comunicación se le dio a Marlene la oportunidad de elegir entre quedarse en Reclutamiento, aunque no era lo recomendado por su cuestión de salud, o buscar la manera de colocarla en otra área de Recursos Humanos donde pudiera ejercer su profesión como psicóloga y desarrollar nuevos aprendizajes como parte de su crecimiento profesional.
Es a partir de este diálogo, y el apoyo de directores de área, que llegaron a la decisión de transferir a Marlene nuevamente al corporativo de Boturini. Actualmente, Marlene se encarga de las cuestiones operativas de Recursos Humanos, por ejemplo: outsoursing, bajas voluntarias de colaboradores y colaboradoras, nómina, entre otras.
Este caso en particular ayudó a Scotiabank a reforzar sus políticas de inclusión con el fin de que más personas con discapacidad que requieran ciertos ajustes, tengan la confianza de acercarse a sus directivos a solicitarlos y llegar a un acuerdo a partir de una negociación.
De igual manera se ha trabajado por mejorar la accesibilidad en otros corporativos o centros de trabajo de la compañía y se han impartido cursos de Protección civil para velar por la seguridad de todos los colaboradores y colaboradoras, incluyendo a las personas con discapacidad: “Es necesario que se tomen las medidas y decisiones correctas para que la persona pueda desempeñarse al igual que sus compañeros y compañeras, de manera integral y equivalente” (Director de Reclutamiento, Scotiabank).
Trabajar en Scotiabank es único, es más que una empresa incluyente, considero que con su visión de diversidad Trabajar en Scotiabank es único, es más que una empresa incluyente, considero que con su visión de diversidad impacta a sus empleados, clientes y al país, ya que cada persona con discapacidad activa laboralmente genera un ingreso económico y un cambio en la sociedad. Agradezco la oportunidad que me brindan día a día, desde hace 11 años, hoy tengo la posibilidad de ser un factor de cambio, de cumplir sueños, metas, objetivos, de conocerme, retarme y superarme a mí misma y de inspirar a más personas a creer en la inclusión.
Yolanda Marlene Guzman Viña, Ejecutiva de Administración de RRHH Senior.
En colaboración con
Suscríbete a nuestro Neswletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.