
Personas con Discapacidad Visual
Las personas con discapacidad visual son aquellas cuya condición de vida implica una disminución total o parcial de la vista; y que, al interactuar con las barreras físicas y actitudinales que establece la sociedad, se ve impedida su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
Las personas con discapacidad visual son aquellas cuya condición de vida implica una disminución total o parcial de la vista; y que, al interactuar con las barreras físicas y actitudinales que establece la sociedad, se ve impedida su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
¿Cómo se manifiesta la discapacidad visual?
Una de las principales barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad visual, es el desconocimiento y falta de conciencia sobre la existencia de personas con baja visión; es decir, se asume que todas las personas con esta condición de vida tienen ceguera total.
Es importante distinguir que existen personas con baja visión y personas ciegas, ya que esta información nos permitirá hacer las adecuaciones según el caso. Las personas con baja visión son aquellas que ven del 50 al 10 por ciento, por lo tanto, sus necesidades de movilidad y acceso a la información son distintas a las de las personas con ceguera total, mismas que tienen una pérdida visual inferior al 10 por ciento.
¿Cuáles son algunas ayudas técnicas para las personas con baja visión?
Dependiendo del grado de pérdida visual, cada persona requerirá de alguno de los siguientes apoyos:
- Lectura de caracteres amplificados a través de programas magnificadores o lupas electrónicas.
- Uso de contrastes y colores que resalten las letras.
- Bastón verde: Instrumento que permite a las personas con baja visión desplazarse de manera autónoma, especialmente en espacios más oscuros.
¿Cuáles son algunas ayudas técnicas para las personas con ceguera total?
- Sistema Braille
- Acceso al audio de dispositivos electrónicos como celulares y computadoras, a través de softwares adaptados que tienen la funcionalidad de lector de pantalla o reconocimiento de caracteres. Por ejemplo, convertir a voz un documento para leer.
- Bastón blanco con punta roja: Instrumento que permite a las personas ciegas desplazarse de manera autónoma. Consulta el siguiente artículo para saber más sobre esta herramienta: https://www.yotambien.mx/te-va-a-servir/baston-blanco-discapacidad-visual/
- Perro guía: perros entrenados específicamente para ayudar a una persona ciega en su desplazamiento.
Consejos prácticos para la interacción
- Pregunta a la persona qué tipo de discapacidad visual tiene.
- Pregunta a la persona si necesita apoyo antes de ayudarla. No la sujetes del brazo o del hombro a menos que te lo pida.
- En caso de que la persona solicite tu ayuda, colócate en frente y un paso delante de ella, para que pueda sujetarte del brazo o del hombro. Es importante que, en este proceso, le indiques, con instrucciones verbales claras, los espacios y/u obstáculos que se encuentran en el camino.
- Es necesario ser claro con las instrucciones cuando te lo pida; es decir, describir con precisión el lugar al que se va a dirigir. Por ejemplo: “En frente de ti a tus doce, está la taza de café”.
- Respeta sus ayudas técnicas. No distraigas al perro guía ni hagas uso del bastón.
- Mira siempre de frente a la persona. El hecho de que tenga una discapacidad visual no significa perderle el respeto.
Acciones para promover la inclusión laboral
- Al momento de su ingreso, sé muy descriptivo sobre los lugares, espacios y servicios en los que participará la persona. Esto permitirá su orientación en la empresa.
- Pregúntale a las personas con baja visión si necesitan un cambio en el color o un aumento en la letra al momento de compartirles o mostrarles un documento.
- Da instrucciones claras y precisas.
- Realizar las adecuaciones necesarias y ajustes razonables para garantizar su seguridad, orientación y acceso a la información.
- Realiza un diagnóstico de accesibilidad en las instalaciones.
- Acércate a aquellos aliados que cuentan con conocimiento y servicios especializados para promover el desarrollo y la inclusión de personas con discapacidad auditiva.
Son varias las acciones que puedes implementar para promover la igualdad de oportunidades y equidad de condiciones de las personas con discapacidad, ¡te invitamos a ponerlas en práctica!
Fuentes de referencia:
Proyecto Ágora
En colaboración con
Suscríbete a nuestro Neswletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.