Sobre Discapacidad

Personas con Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual es una condición que, si no comprendemos, puede generar en las personas muchos conflictos y confusiones debido a la amplitud de su espectro.

Lectura de 4 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

La discapacidad intelectual es una condición que, si no comprendemos, puede generar en las personas muchos conflictos y confusiones debido a la amplitud de su espectro. 

Las personas con discapacidad intelectual son aquellas cuya condición de vida implica limitantes significativas en su funcionamiento intelectual y en habilidades adaptativas; y que, al interactuar con las barreras físicas y actitudinales que establece la sociedad, se ve impedida su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

¿En qué consiste el funcionamiento intelectual?

Este funcionamiento hace referencia a los siguientes procesos:

  1. Razonamiento
  2. Planificación
  3. Resolución de problemas
  4. Aprendizaje mediante la experiencia

En la discapacidad intelectual, la experiencia no se traduce en un aprendizaje directo. Tiene que haber un proceso para que esa experiencia se vuelva un aprendizaje. Si no se genera ese proceso, es muy probable que la persona cometa el mismo error una y otra vez. Esto no significa que las personas no puedan hacer sus actividades ni desarrollar habilidades; sin embargo, como hay ciertas dificultades en estas funciones de razonamiento, necesitan ciertos apoyos para que lo puedan lograr.

¿En qué consisten las habilidades adaptativas?

Las habilidades adaptativas hacen referencia a todas aquellas que aprendemos durante la vida para desempeñarnos en el día a día.

  1. Habilidades conceptuales: relacionadas con la comprensión y análisis de información.
  2. Habilidades sociales: relacionadas con el entendimiento de las normas sociales.
  3. Habilidades prácticas: relacionadas a la forma en cómo se realizan las actividades y desarrollo de hábitos personales.

¿Cuáles son algunos apoyos?

  1. Apoyos físicos para la movilización de la persona.
  2. Apoyos visuales para la comprensión de información, por ejemplo: colocar las instrucciones impresas en su lugar de trabajo.
  3. Apoyos tecnológicos.
  4. Apoyos verbales y con complementos visuales.
  5. Apoyos demostrativos para facilitar la comprensión de una tarea o actividad.

Consejos prácticos para la interacción

  1. Dirígete siempre a la persona, no al acompañante.
  2. Manteen una actitud de apertura para conocer sus necesidades y brindarle el mejor apoyo.
  3. Dar instrucciones claras y precisas.

Acciones para promover la inclusión laboral

  1. Buscar el apoyo de un acompañamiento externo por parte de alguna organización.
  2. Ser paciente en el proceso de la curva de aprendizaje de la persona.
  3. Realizar las adecuaciones necesarias para el desempeño de sus actividades.
  4. Promover el uso de la lectura fácil en los materiales de trabajo y capacitación.
  5. Acercarse a aquellos aliados que cuentan con conocimiento y servicios especializados para promover el desarrollo y la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

Son varias las acciones que puedes implementar para promover la igualdad de oportunidades y equidad de condiciones de las personas con discapacidad, ¡te invitamos a ponerlas en práctica!

Fuentes de referencia:  

Fundación Inclúyeme

Etiquetas:
No items found.
En colaboración con
Éntrale
29/5/2023

Suscríbete a nuestro Neswletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram