Sobre Discapacidad

Personas con Discapacidad Motriz

Entre la diversidad que hay en la discapacidad, una de las que tiene mayor prevalencia es la física-motriz, es decir, aquellas que viven una condición física o pérdida anatómica que afecta el sistema neurológico o musculoesquelético.

Lectura de 4 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

Entre la diversidad que hay en la discapacidad, una de las que tiene mayor prevalencia es la física-motriz, es decir, aquellas que viven una condición física o pérdida anatómica que afecta el sistema neurológico o musculoesquelético; y que al interactuar con las barreras físicas y actitudinales que establece la sociedad, se ve impedida su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. 

Las personas con este tipo de discapacidad llegan a tener algunas limitantes en el movimiento, el control del cuerpo, la coordinación, el lenguaje, la sensibilidad y la propiocepción (aquella dimensión que tenemos del cuerpo en el espacio). 

¿Cuáles son algunas afectaciones físicas que pueden causar una discapacidad motriz?

  • Neurológicas: afectaciones del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal y músculos. Por ejemplo: Parálisis Cerebral Infantil.
  • Óseo-articulares: afectaciones en huesos como la osteogénesis imperfecta (huesos frágiles que se fracturan fácilmente) o la acondroplasia (personas de talla baja); y en las articulaciones, como la artritis.
  • Musculares: alteraciones en la capacidad de generar una contracción muscular eficiente.
  • Amputaciones: Extirpación parcial o total de una extremidad o parte de un miembro, del resto del cuerpo. Pueden ser consecuencia de complicaciones por diabetes, tumores cancerosos o accidentes.

Las personas con este tipo de discapacidad se apoyan de distintas ayudas técnicas para sustituir aquella función del movimiento, desplazamiento, manipulación o postura del cuerpo. Algunos ejemplos son: silla de ruedas, muletas, férula y bastón.

Consejos prácticos para una interacción incluyente

  • Dirígete a la persona por su nombre. Elimina términos como: tullido, inválido, minusválido, discapacitado, cojo o enano.
  • No es necesario que te coloques en cuclillas para dirigirte a una persona usuaria de silla de ruedas o de talla baja. Puedes mantener un poco de distancia o sentarte en una silla para facilitar el contacto visual y la comunicación.
  • Manteen el espacio personal. No te recargues ni manipules las ayudas técnicas.
  • Si la persona está intentando alcanzar o manipular un objeto y quieres apoyarle, pregúntale antes de hacerlo. En caso de aceptar tu ayuda, pídele que te explique cómo hacerlo. Es mejor preguntar que asumir.
  • Haz un esfuerzo por caminar al ritmo de la persona. 

Acciones para promover la inclusión laboral:

  1. Realiza un estudio de accesibilidad en las instalaciones de la empresa y en el puesto y espacio de trabajo de la persona para garantizar su seguridad y equidad de condiciones. 
  2. Respeta los espacios y herramientas de trabajo de la persona. No utilices aquellos servicios exclusivos para personas con discapacidad, por ejemplo: cajones de estacionamiento y sanitarios accesibles. 
  3. Manteen ordenadas las instalaciones de la empresa, esto evitará barreras en el desplazamiento y movimiento.  
  4. Proporciona los ajustes razonables según las circunstancias particulares y necesidades específicas de la persona con discapacidad. 
  5. Participa en los cursos de capacitación y actividades de concientización que organiza tu empresa, para obtener más información y desarrollar habilidades que te permitan ser un mejor aliado de la inclusión. 
  6. Acércate a aquellos aliados que cuentan con conocimiento y servicios especializados para promover el desarrollo y la inclusión de personas con discapacidad física-motriz. 

Son varias las acciones que puedes implementar para promover la igualdad de oportunidades y equidad de condiciones de las personas con discapacidad, ¡te invitamos a ponerlas en práctica!

Fuentes de referencia:

Fundación para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, A.C. - Ampuvalia.org - FHADI, I.A.P

Etiquetas:
No items found.
En colaboración con
Éntrale
17/8/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram