Sobre Discapacidad

Personas con Autismo

El autismo es una condición que se define por un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación, patrones de conducta estereotipada, restringida y repetitiva.

Lectura de 5 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

El Trastorno del Espectro Autista es muy diverso y complejo, como un gran abanico, no en todos los casos se presenta de la misma forma o con la misma intensidad. Tratar de explicarlo, no es tarea fácil, pero podemos intentarlo a partir de las características más comunes.

¿Qué es el autismo?

El autismo es una condición que se define por un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación, patrones de conducta estereotipada, restringida y repetitiva.

¿Cuáles son algunas características?

  1. La integración sensorial:

Es la forma en que el cuerpo procesa la información que recibe del entorno por medio de los sentidos. 

Algunas personas con autismo pueden tener hiposensibilidad o hipersensibilidad a los estímulos sensoriales, auditivos, visuales, táctiles, olfativos y/o gustativos. 

      2. Lenguaje y comunicación

En el Trastorno del Espectro Autista existe una gran diversidad de comunicación, que va de la no verbal a la verbal. Es importante tener siempre presente que hablar y comunicar no son sinónimos. Algunas características que podemos encontrar son un lenguaje repetitivo o rígido, y dificultad para comprender gestos o señas. 

      3. Interacción social

Algunas personas experimentan retos al momento de interactuar con los demás y pueden presentar conductas repetitivas para autorregularse. Algunos ejemplos son: 

  1. Carecen de atención conjunta.
  2. Repetición verbal.
  3. Movimientos repetitivos. 
  4. Dificultad para socializar. 
  5. Apego a la rutina. 
  6. Ansiedad ante cambios repentinos.

Consejos prácticos para la inclusión laboral 

1. Evita usar calificativos como “Autistas” debido a la connotación negativa que carga o puede cargar, es preferible dirigirnos a ellas como “Personas con Autismo” o “Personas dentro del Espectro Autista”.

2. ¡Facilita apoyos! Herramientas, como organizadores, notas, itinerarios e imágenes, pueden ser recursos que ayuden a la persona a entender las metas a cumplir en un día de trabajo. Recuerda que la anticipación disminuye su ansiedad.

3. Las personas con autismo pueden ser sensibles a ciertos estímulos sensoriales, por ejemplo: luces, olores, ruidos y texturas. A través de pequeños ajustes, podemos apoyarlas a que no experimenten molestias en su lugar de trabajo, por lo que es importante que observes y preguntes si es necesario hacer algún ajuste o adaptación en su lugar de trabajo.

4. Estructura el ambiente con distintos materiales, dependiendo de las tareas que se vaya a desarrollar la persona. Por ejemplo, en el área del comedor se puede colocar la vajilla sobre la mesa antes de que la persona entre.
También pueden colocarse infografías, imágenes, con dibujos relacionados a la acción a realizar, (en el caso del comedor, podría ser una figura de una persona comiendo).

5. Anticipa las tareas que se van a realizar diariamente y el comportamiento que se espera obtener con las mismas. Esta estrategia es ideal para crear rutinas, enseñándoles imágenes en secuencia para que sepan qué hacer a lo largo de la jornada.

6. Evita los cambios bruscos y el exceso de nueva información. La idea es hacerlo poco a poco, para facilitar su adaptación. 

7. Las indicaciones deberán ser claras, precisas y directas para evitar la confusión de información.

8. Acércate a aquellos aliados que cuentan con conocimiento y servicios especializados para promover el desarrollo y la inclusión de personas con discapacidad auditiva.


Son varias las acciones que puedes implementar para promover la igualdad de oportunidades y equidad de condiciones de las personas con autismo ¡te invitamos a ponerlas en práctica!


Fuentes de referencia

Iluminemos de Azul por el Autismo
Domus, Instituto de Autismo

Etiquetas:
No items found.
En colaboración con
Éntrale
29/5/2023

Suscríbete a nuestro Neswletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram