Inclusión Laboral

Modelos de Inclusión Lala

Los modelos de inclusión se pueden ver reflejados en la inclusión laboral. Algo en qué Lala no se ha quedado atrás y ha puesto la muestra a los demás.

Lectura de 3 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

En Lala tenemos la convicción de que la Diversidad y la Inclusión son pilares fundamentales de nuestra cultura para aspirar a un entorno igualitario, incluyente, no sexista y libre de violencia, que permita siempre el libre ejercicio de los Derechos Humanos. Para lograrlo, organizamos nuestro apego al respeto y promoción desde nuestro Código de Ética.

En el 2016 se planteó brindar oportunidades laborales, de salud, educación y comunicación a quienes históricamente por su condición de vida les fueron reducidas o negadas. Nos referimos a las personas con discapacidad. Con la participación inicial de dos centros de trabajo en La Laguna, arrancó el programa piloto de Inclusión Laboral para personas con discapacidad desde Lala sobre las bases del Modelo de Igualdad Lala que se creó para incidir en las ideas, personas y estructuras de la empresa.

El programa de inclusión laboral se ejecutó a través de 4 fases que abarcaron desde la conformación de los equipos de inclusión en las Plantas de Queso y Yoghurt, donde se involucraron y participaron las gerencias de planta; la vinculación con asociaciones civiles locales como la Red de Vinculación para Personas con Discapacidad de La Laguna y, nacionales, como la naciente Alianza Éntrale, emanada del Foro de Inclusión Laboral del Consejo Mexicano de Negocios, y de la cual somos una empresa socia fundadora y con la que hemos avanzado paralelamente. 

El equipo conformado de inclusión fue habilitado y el personal de los centros de trabajo fueron sensibilizados para comenzar a ‘desnaturalizar’ las ideas y conductas discriminatorias con las que muchas personas crecimos y reproducimos hacia las personas con discapacidad. Esto se realizó para reaprender sobre la forma de interactuar con las diferencias y brindar la oportunidad de que las personas que colaboraban ya en nuestra empresa y que tienen una condición de vida de discapacidad, pudieran autoidentificarse para así contribuir al respeto de los derechos humanos. 

Este programa nos llevó a realizar análisis de puestos, herramientas e instalaciones; se realizó un censo de personas que ya colaboraban con nosotros y  que se autoidentificaron como personas con discapacidad; lanzamos la convocatoria a las bolsas de trabajo especializadas para buscar a las personas idóneas con las habilidades requeridas en los puestos vacantes para su contratación.

Siete personas con diferentes discapacidades iniciaron esta nueva etapa de la plantilla de las fábricas de Queso, Yoghurt y de la compañía. En la actualidad, en nuestros equipos de trabajo contamos con 161 personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual, psicosocial y motriz en 19 centros de trabajo sólo en México. Además, contamos con una Política de Igualdad y Derechos Humanos, donde plasmamos nuestro compromiso de promover y respetar los principios de igualdad, diversidad y dignidad de las personas. 

En 2021 institucionalizamos el  modelo de Diversidad e Inclusión Lala bajo tres pilares fundamentales: igualdad de oportunidades, igualdad de condiciones e igualdad de trato, a través del lanzamiento de nuestra Currícula de Diversidad e Inclusión Lala y unido a nuestros valores Somos Gente, Somos Ejemplo y Somos Auténticos(as); con esto contribuimos a una sociedad que busca alcanzar la igualdad sustantiva, apegándonos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este modelo es la guía para el trabajo que se desarrolla en nuestros de programas internos los cuales contribuyen a la cultura y sostenibilidad en Lala.

En ese mismo año se hizo el relanzamiento del programa de Inclusión de personas con discapacidad bajo el nombre de “El Talento es Primero” reafirmando este compromiso por el trabajo del día a día por la inclusión en México.


Etiquetas:
No items found.
En colaboración con
Grupo Lala
14/2/2023

Suscríbete a nuestro Neswletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram