
México y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Las personas con discapacidad enfrentan obstáculos en los diferentes ámbitos de su vida. Según el CONAPRED, este grupo es de los más marginados en México.
Los Derechos de las Personas con Discapacidad
Las personas con discapacidad enfrentan diversos obstáculos en los diferentes ámbitos de su vida. Según el CONAPRED, este grupo es uno de los más marginados en México. Suelen tener menos oportunidades para acceder a la educación, obtener un trabajo formal, participar en eventos culturales y deportivos.

A medida en que se han aprobado legislaciones que apoyan los derechos de las personas con discapacidad, el gobierno de México ha implementado diversos programas a favor de las personas con discapacidad. Algunos de los avances más significativos son: la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en la cual se establece el marco normativo para la inclusión de las personas con discapacidad y la equidad de oportunidades. Por medio de esta Ley, el Estado está obligado a establecer políticas públicas donde se gestionen las medidas necesarias para el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Por otro lado, en 2014 se lanzó el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Por otro lado, el gobierno ha brindado programas de apoyo económico, como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. No obstante, según La Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS, 2017), casi la mitad (48.5%) de la población con discapacidad de 18 años y más considera que sus derechos son poco o nada respetados.
A pesar de que ha habido avances en el marco legal como la ratificación de México en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas en el 2007, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, entre unos, aún falta mucho en términos de inclusión, sobre todo en temas laborales, educativos y de accesibilidad, ya que hay más de 7 millones de personas con discapacidad que no gozan de sus derechos humanos.

Es por ello que se han creado organizaciones no gubernamentales como Éntrale para brindar apoyo a través de capacitaciones y acompañamiento a empresas, a fin de crear concientización sobre las necesidades de este grupo prioritario y ofreciendo una bolsa de trabajo exclusiva para las personas con discapacidad. De igual manera, empresas mexicanas se han comprometido con la inclusión laboral de personas con discapacidad. Te compartimos algunos logros identificados en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2021, herramienta de diagnóstico que se aplica anualmente a las empresas para evaluar las fortalezas y áreas de mejora en sus procesos de operación a modo de alcanzar sus objetivos de inclusión:
- El 70% de las y los CEO de las empresas participantes han establecido la inclusión de personas con discapacidad como una prioridad.
- El 63% de las empresas cuenta con un Comité de Discapacidad o un Comité de Diversidad que tiene como prioridad impulsar la inclusión de personas con discapacidad en la organización.
- El 70% de las empresas capacita a sus equipos de Recursos Humanos y Atracción de talento por lo menos una vez al año para que sepan cómo realizar un proceso 100% incluyente y accesible para el talento con discapacidad.
Referencias
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2018). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf
Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS). (2017). Resultados sobre personas con discapacidad.
Gobierno de la Ciudad de México. (2019, marzo 27). Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. [Nota de prensa]. Recuperado de https://gobierno.cdmx.gob.mx/noticias/pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad/
Éntrale (2022). Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2021.
En colaboración con
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.