Inclusión Social

La inclusión económica como solución para la pobreza

De acuerdo con el Banco Mundial (2021), la exclusión económica de las personas con discapacidad representa una pérdida de entre 3 y 7% en el PIB. Conoce cómo los programas de inclusión económica pueden ayudar a las personas más pobres a acceder a oportunidades para generar ingresos, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que trabajan en sectores informales y menos estables.

Lectura de 2 minutos
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

La inclusión económica como solución para la pobreza

La inclusión económica puede ser una vía para erradicar la pobreza, según el Banco Mundial. Los programas de inclusión económica pueden ayudar a las personas más pobres a acceder a oportunidades para generar ingresos, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que trabajan en sectores informales y menos estables.

En el corto plazo,estos programas también pueden ayudar a los participantes a invertir en activos productivos y ahorrar. Asimismo, de acuerdo con el Banco Mundial (2021), la exclusión económica de las personas con discapacidad representa una pérdida de entre 3 y 7% en el PIB.

Se ha postulado que un programa de lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social debe estructurarse sobre la base de tres pilares fundamentales:

  1. Inclusión económica
  2. Acceso a servicios básicos
  3. Protección social
Otros beneficios de la inclusión económica incluyen:
  • Participación laboral y emprendimiento: La inclusión económica puede proporcionar oportunidades de empleo y emprendimiento para las personas con discapacidad, lo que puede aumentar su independencia financiera y mejorar su calidad de vida.
  • Beneficios para las empresas: La inclusión laboral de personas con discapacidad puede generar beneficios económicos para las empresas, como la diversificación de la fuerza laboral, la mejora de la imagen corporativa y la satisfacción de los colaboradores , así como proporcionar ideas de negocio muy variadas.
  • Promoción de la inclusión social: La inclusión económica puede contribuir a la promoción de la inclusión social de las personas con discapacidad, lo que puede mejorar su participación en la sociedad y reducir la discriminación.
  • Cumplimiento de derechos: La inclusión económica puede ayudar a cumplir los derechos de las personas con discapacidad a participar en los servicios y beneficios de programas y a tener acceso a ellos, según lo establecido por la ley.

Referencias

Banco Mundial (2 de diciembre de 2021). La inclusión de las personas con discapacidad, clave para el desarrollosostenible de América Latina y el Caribe. Referido de: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2021/12/02/la-inclusion-de-las-personas-con-discapacidad-clave-para-el-desarrollo-sostenible-de-america-latina-y-el-caribe

En colaboración con

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram