
La Construcción de una Cultura de Inclusión
El Palacio de Hierro comparte una convicción clara: actuar con rectitud con los principios de integridad, lealtad y respeto, para una cultura de inclusión.
Valoramos las opiniones y creencias de todas las personas
La gente de El Palacio de Hierro comparte una convicción muy clara: actuar siempre con rectitud bajo los principios de integridad, lealtad y respeto, para ser congruentes entre lo que se piensa, dice y hace. Esta filosofía ha sido fundamental para promover uno de los valores que conforman parte de la cultura de la compañía: el respeto. Para El Palacio de Hierro es muy importante que su personal tenga la capacidad de brindar a cualquier persona un trato imparcial, sin distinción alguna, con el fin de preservar su dignidad e integridad personal, evitando cualquier conducta que pueda resultar ofensiva.

La empresa sabe que para hacer de este objetivo una realidad, debe implementar acciones que permitan a las y los colaboradores desarrollar las competencias necesarias para generar un impacto positivo tanto en la empresa como en la sociedad. Dentro de estas acciones se encuentran los programas de capacitación, estrategia educativa que ofrece cursos específicos al personal de la compañía sobre las políticas y el sistema de gestión de la integridad.

Cuando El Palacio de Hierro decidió sumarse a la inclusión laboral, comenzó también a buscar apoyo en las organizaciones y fundaciones, para hacer de la atracción de talento y contratación de personas con discapacidad un proceso más eficiente. Esta red de aliados aportó mucho valor a la compañía, ya que, además de proporcionar los medios necesarios para encontrar a la mejor diversidad de talento, ofrecían sensibilizaciones y capacitaciones al equipo de trabajo donde iba a ingresar la persona con discapacidad. No obstante, a pesar de que esta medida fuese de gran utilidad, El Palacio de Hierro, mediante un ejercicio de análisis, concluyó que para lograr un programa de inclusión sostenible, era necesario concientizar a todo el personal de la compañía, no solo a aquellos equipos que contaran con un colaborador o colaboradora con discapacidad.
A partir de este descubrimiento, El Palacio de Hierro lanzó en mayo de 2020 el Programa de Aprendizaje “Palacio para Todos”, el cual tiene tres principales propósitos:
- Comunicar los objetivos y las acciones del programa de inclusión “Palacio para Todos”.
- Brindar a todo el personal de la compañía las herramientas, conceptos y reflexiones relacionados con la diversidad e inclusión, a fin de que sean capaces de poner en práctica las actitudes y comportamientos incluyentes dentro y fuera de la organización.
- Fomentar una cultura de inclusión en cada uno de los equipos de trabajo.

Este programa inició con un e-learning donde se dieron a conocer los conceptos de estereotipos, prejuicios y discriminación.
¿Por qué se hizo en línea?
La empresa estaba acostumbrada a que todos los cursos de formación fueran, en su mayoría, presenciales. Sin embargo, con la llegada del COVID-19, el equipo de capacitación tuvo que repensar toda una estrategia para hacer que los contenidos lograran el alcance esperado. Lo que en un principio parecía ser un reto, se transformó en una oportunidad, ya que las y los colaboradores mostraron un compromiso con su propio aprendizaje al solicitar a la empresa el lanzamiento de cursos que pudieran tomar desde sus casas.

Además del contenido, en este curso se implementaron ejercicios prácticos para que las personas pudieran identificar el origen de sus acciones y pensamientos, es decir, si surgieron como consecuencia de sus estereotipos y prejuicios. La finalidad de estas actividades consistió en promover un espacio de aprendizaje activo donde se invitaba a las y los participantes a convertirse en agentes de cambio. Para completar el curso, es necesario que las y los participantes contesten una evaluación en la que deben tener más del 80% de las respuestas correctas. De igual manera, el equipo de capacitación se encarga de hacer mediciones mensuales para revisar cuáles son los avances por curso en cada uno de los corporativos de las tiendas.
Estas evaluaciones han sido muy valiosas, ya que permiten a la empresa no solo medir cuántas personas han tomado las capacitaciones y cuáles han sido las calificaciones obtenidas, sino también conocer aquellos comentarios y retroalimentaciones que les sirvan para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La respuesta a este programa de aprendizaje “Palacio para Todos” ha sido bastante positiva.
Por una parte, de las 10,800 personas que hay en plantilla, 8,225 han tomado los cursos, de las cuales muchas han llevado el contenido a sus familiares para que desarrollen más comportamientos incluyentes.
Del mismo modo, comenzaron a solicitar la oferta de otros cursos que dieran continuidad a estos temas, razón que llevó a El Palacio de Hierro a trabajar en el desarrollo de nuevos recursos – como un curso sobre la Política de No Discriminación e Igualdad Laboral, así como uno de Lenguaje Incluyente y No Sexista –, para que tanto equipos como líderes, pudieran conocer sobre la inclusión y participar en la construcción de una cultura más incluyente.
Finalmente, a pesar de ser una práctica reciente, la empresa logró identificar un pequeño cambio de mentalidad en las y los colaboradores que tomaron los cursos, ya que han logrado concientizar sobre la responsabilidad que cada uno(a) tiene en la inclusión de las personas con discapacidad.
Como líderes y personas tenemos la responsabilidad de hacer una profunda reflexión sobre el rol que tenemos en el tema de la Inclusión. Es solo hasta que nos involucramos de manera directa cuando dimensionamos lo mucho que aún falta por hacer. Es cierto que el tema requiere especialización para desarrollar contenidos e iniciativas que sean inclusivos y que les permitan a todas las personas tener la mejor experiencia en El Palacio de Hierro, pero sin lugar a dudas esto inicia con la apertura y voluntad que está dentro de cada uno de nosotros (as).
Jorge Cortés Moncada, Director de Capacitación.
En colaboración con
Suscríbete a nuestro Neswletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.