
Inclusión: Clave para la Innovación
La resiliencia y la creatividad se han convertido en elementos fundamentales para enfrentar el problema de la inclusión y convertirla en innovación.
Todos hemos sido testigos de la velocidad y la fuerza con la que la sociedad exige que nuestros negocios vivan en una evolución constante. La resiliencia y la creatividad se han convertido en elementos fundamentales para enfrentar y responder de manera rápida y ágil a los retos que el mundo nos presenta. La innovación ha dejado de ser un lujo para ser ahora una pieza clave de nuestra estrategia.
La inclusión laboral es una práctica socialmente responsable y un reto. Más empresas internacionales han visto que uno de los principales focos de crecimiento se encuentran en esta tarea.
En una sociedad laboral donde la igualdad de oportunidades es respetado, donde se permite el acceso a cualquier persona con talento y ganas de superación, ha demostrado traer más vigorosidad dentro de todos los sectores de trabajadores. Un ámbito laboral donde te permitan participar plenamente, es un ambiente sano.
Los “5 Por qué” de Toyota
- Antes de profundizar en este tema, quiero contarles sobre una práctica que me parece sumamente interesante pero sobre todo sencilla de aplicar.
- Esta técnica fue desarrollada por Toyota con la intención de poder identificar la causa raíz de un problema. Se titula: “5 Whys” o “5 Por qués” Esta consiste en lo siguiente: Se plantea un problema que debe solucionarse y hacemos la pregunta “¿Por qué?”. ¿Por qué está sucediendo esto? Lo interesante es que no se detiene ahí.
- A la respuesta que conseguimos, le aplicamos la misma pregunta (¿Por qué?) y así sucesivamente hasta llegar a esa causa raíz que provoca una serie de efectos que desencadenan en el síntoma que se está buscando solucionar.
Tomando esta dinámica, les propongo la siguiente situación:
Una empresa sabe que debe mejorar e innovar sus servicios, pero no lo ha logrado como esperaba, ya que siempre llegan a las mismas respuestas o soluciones que se han implementado antes.
Hagamos el ejercicio. Probablemente, al inicio tengamos respuestas diferentes, pero creo que nos encontraremos al final:
¿Por qué la empresa siempre llega a las mismas respuestas o soluciones?
- Respuesta: Porque los procesos siguen siendo los mismos
¿Por qué los procesos siguen siendo los mismos?
- Respuesta: Porque no hemos escuchado a personas que propongan nuevas posibilidades, estrategias o puntos de vista
¿Por qué no hemos escuchado a personas que propongan nuevas posibilidades, estrategias o puntos de vista
- Respuesta: Porque las personas no suelen levantar la mano con ideas en procesos en los que no se ven directamente involucrados.
¿Por qué las personas no suelen levantar la mano con ideas en procesos en los que no se ven directamente involucrados?
- Respuesta: Porque no hemos fomentado un espacio incluyente y colaborativo
- ¿Por qué no hemos fomentado un espacio incluyente y colaborativo? Y ¿por qué no hacerlo?¿Por qué no involucrar a gente diversa en nuestros procesos? Personas que analicen una situación desde un ángulo desconocido para nosotros. ¿Por qué no abrirnos a la posibilidad de que tal vez, esas personas son la respuesta que estábamos buscando?
Sobre la autora:
Fernanda es Lic. en Mercadotecnia Estratégica por la Universidad Anáhuac México. Es consultora en planeación e implementación de proyectos de inclusión de personas con discapacidad.
Referencias:
- Toyota Material Handling. (2019). ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?. 26 enero 2022, de Toyota Material Handling.
- Forbes Insights. Global Diversity and Inclusion Fostering Innovation Through a Diverse Workforce, 28 de enero 2022.
- Employer Assistance and Resource Network on Disability Inclusion. Fostering Disability-Inclusive Workplaces Through Employee Resource Groups, 22 de enero 2022, de Employer Assistance and Resource Network on Disability Inclusion.
- Forbes Insights. Global Diversity and Inclusion Fostering Innovation Through a Diverse Workforce, 28 de enero 2022.
En colaboración con
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.