Inclusión Laboral

Evolución Conjunta, Promoviendo la Inclusión Laboral

La visión de GNP Seguros es ser la mejor y más grande empresa aseguradora de México. Influyendo en la inclusión laboral en personas con discapacidad.

Lectura de 3 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

Tener a la mejor gente 

La visión de GNP Seguros es ser la mejor y más grande empresa aseguradora de México, aspiración que se ha hecho realidad gracias a los valores que componen la filosofía de la compañía y al compromiso que tiene con el país. Son varias las contribuciones que GNP Seguros ha realizado en pro del desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana, ya que, para la empresa, es importante que cada una de sus acciones tenga como fin generar un impacto positivo en la vida de las personas. Gracias a esta convicción, la aseguradora ha trabajado en conseguir al mejor talento y distinguir a su gente por su sentido de colaboración, a fin de promover una cultura donde la inclusión de la diversidad es percibida como una oportunidad que enriquece a la comunidad. 

GNP inició con su programa de inclusión laboral para personas con discapacidad en el año 2012 cuando Lalo Bernal vendía dulces afuera de la empresa con mucha constancia y esfuerzo, demostrando así, que la discapacidad no es una limitante para generar un sustento económico. Un día, quien era el Director General de GNP, Alejandro Baillères, ofreció a Lalo una oportunidad para trabajar en la empresa, esto dio origen a la primera contratación de personas con discapacidad.

A partir de ese momento, GNP no solo logró en 7 años alcanzar una planta activa de 170 personas con discapacidad, sino que también fue adquiriendo una mayor experiencia en la implementación de buenas prácticas de inclusión dentro de la organización.

Se volvió fundamental en el año 2015, cuando Alejandro Baillères, ahora parte de la presidencia adjunta de BAL -Grupo de empresas nacionales del que forma parte GNP-, solicitó la contratación de personas con discapacidad en todas las empresas del grupo, asignando a GNP, como la principal fuente de apoyo para la implementación y/o fortalecimiento de los programas de inclusión en cada una de estas empresas.

Este nuevo programa de mentoría arrancó con una serie de capacitaciones dirigidas a las áreas de Atracción de Talento de cada empresa, con el objetivo de generar una mayor conciencia sobre la realidad de las personas con discapacidad y eliminar los prejuicios que limitan su contratación.

De igual manera, las empresas sumaron esfuerzos para trabajar en la organización de la primera Feria de Empleo Incluyente BAL, misma que se llevó a cabo en la Ciudad de México y que facilitó la atracción de más de 300 candidatos(as) con la disposición de colaborar en el grupo. Para reforzar el acompañamiento y seguimiento a cada uno de los programas, GNP mantiene sesiones de comunicación entre las empresas que sirven como espacio para compartir inquietudes, descubrimientos, acciones, entre otros.

Esta última medida ha sido muy enriquecedora, ya que algunas empresas han aprovechado estas reuniones para presentar sus proyectos de inclusión, por ejemplo, la campaña de comunicación “El Palacio para Todos” que lanzó El Palacio de Hierro a fin de dar a conocer tanto la experiencia de las y los colaboradores, como la estrategia de inclusión que se vive en cada uno de los procesos de operación de la empresa. 

Durante el desarrollo de este programa de mentoría, GNP no solo ha contribuido en el alcance de varios de los objetivos de inclusión de las empresas de Grupo BAL, sino que también ha adquirido algunos aprendizajes que hoy en día están trabajando para fortalecer su propio programa de inclusión laboral.

Este rol de acompañamiento que ha desempeñado la empresa en los últimos años, ha enseñado a GNP que el mayor reto de la inclusión no se encuentra en la contratación de personas con discapacidad, sino en el cambio de la percepción sobre la discapacidad a través de la cultura corporativa del Grupo, ya que muchas veces las empresas suelen asociar la inclusión con un tema de responsabilidad social, cuando también debería ser parte del modelo de negocio de las compañías.

A pesar de que algunas personas podrían contemplar este hallazgo como un objetivo imposible de alcanzar, GNP lo ha considerado como una oportunidad para seguir avanzando hacia la construcción de una cultura mucho más humana e incluyente, encontrando así, una nueva posibilidad para contribuir en el crecimiento de aquellas empresas que están en búsqueda de fortalecer su compromiso con la sociedad mediante la inclusión laboral de personas con discapacidad. 

La implementación del Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad desde 2014, ha generado grandes aportaciones y beneficios a la cultura organizacional de GNP, por lo que para nosotros ha sido un honor ser mentores de las empresas de nuestro Grupo BAL y fomentar la diversidad e inclusión entre compañías, ya que replicar y adaptar mejores prácticas entre nosotros fortalece el compromiso de nuestros colaboradores.

José Manual Bas Álvarez, Director de Recursos Humanos y Servicios Administrativos. 

Etiquetas:
No items found.
En colaboración con
GNP Seguros
23/3/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram