Inclusión Laboral

Educación con Propósito

La misión de Fundación MVS Radio es elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, fomentando su inclusión en todos los ámbitos sociales, entre estos, el laboral.

Lectura de 5 min
¿Quieres leer el artículo completo?
Regístrate o Inicia Sesión

Fundación MVS Radio 

La misión de Fundación MVS Radio es elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, fomentando su inclusión en todos los ámbitos sociales, entre estos, el laboral. En México, la situación no es muy favorable para las personas sordas, ya que existen pocas oportunidades que ofrecen ingresos menores o iguales al salario mínimo. De igual manera, se considera que solo 3 de cada 10 jóvenes sordos obtienen recursos mediante un trabajo fijo y en el caso de los adultos, la mitad de la población con discapacidad auditiva no cuenta con un ingreso económico propio. 

A fin de cambiar esta situación y mantenerse firme con su misión, Fundación MVS Radio creó en el año 2018, el Programa Institucional de Inclusión, iniciativa que busca promover el acceso al trabajo digno y de calidad para personas con discapacidad auditiva. 

Como parte de este Programa, surgió la iniciativa Coaching Auditivo, un taller teórico- vivencial que tiene como objetivo proporcionar a las empresas la información necesaria para promover la inclusión laboral de futuros colaboradores y colaboradoras con esta discapacidad. Este último proyecto comenzó su desarrollo en la Universidad UTECA (Ciudad de México) y en la cadena hotelera City Express en algunas ciudades de los estados de Nuevo León, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán, Puebla, Veracruz, Sinaloa, Baja California Sur, Estado de México y Ciudad de México. 

El taller está conformado por 5 bloques y su duración varía de acuerdo con el número de participantes inscritos. Los temas que se abordan están enfocados a brindar conceptos e información básica sobre la discapacidad auditiva, entre estos, una introducción a la Lengua de Señas Mexicana y cuáles son algunas recomendaciones para favorecer la inclusión laboral de las personas que viven este tipo de discapacidad.

Uno de los principales factores que facilita la vivencia de una experiencia mayormente significativa para las y los participantes que toman el taller, es que el equipo de facilitadores son especialistas en el tema, es decir, lo imparten personas con discapacidad auditiva, expertos(as) en organización y terapia de lenguaje a personas con discapacidad auditiva, así como un traductor oficial oyente de Lengua de Señas Mexicana. 

¿Cómo se vivió la práctica en Hoteles City Express y en la Universidad UTECA? 

Por una parte, la alianza con City Express fue un pilar clave para el éxito y expansión de este Coaching Auditivo, ya que el personal de la empresa no solo mostró su entusiasmo durante el programa, sino también un compromiso con su propio aprendizaje para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva. En un principio, Fundación MVS Radio llegó a considerar como un reto el hacer este taller, ya que era necesario transmitir el contenido de manera atractiva para atrapar la atención e interés del personal de la empresa, sin embargo, al momento de su aplicación se dieron cuenta de que las y los participantes contaban con mucha apertura a la diversidad y que, por lo mismo, no había ninguna barrera que limitara su concientización. 

Por otra parte, la suma de esfuerzos entre el equipo docente, personal administrativo y alumnado de la Universidad UTECA, fue muy importante para la construcción de un ambiente de aprendizaje activo donde la información era recibida con interés por parte de esta institución. El objetivo de impartir este Coaching Auditivo al sector educativo es facilitar la contratación e inclusión laboral de las personas con discapacidad auditiva, mediante una preparación profesional que satisfaga las necesidades de los alumnos y alumnas con esta discapacidad.

Es por ello que, el mayor reto que tuvo que enfrentar Fundación MVS Radio en este espacio pedagógico, fue la adaptación de los planes de estudio para que el contenido de las clases pudiera ser traducido a un lenguaje mucho más concreto y comprensible para las personas con discapacidad auditiva, dificultad que pudo lograrse con éxito debido al apoyo del personal y la sensibilización del alumnado sin discapacidad. 

Esta iniciativa del Coaching Auditivo es el reflejo de muchas de las acciones que ha realizado Fundación MVS Radio en pro de la inclusión. El equipo que conforma esta organización nos ha enseñado que la educación es el mejor medio para transformar a una sociedad. Gracias a esta convicción en mente, el Programa de Inclusión de Fundación MVS Radio, no solo ha impactado en la cultura organizacional de las instituciones y en el comportamiento incluyente de las personas, sino que también ha dado respuesta a algunos de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, entre ellos: promover el crecimiento económico sostenido y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. 

A veces asumimos que cuando implementamos un cambio, habrá una etapa fuerte de resistencia que significará el mayor reto. Sin embargo, trabajar de la mano con Fundación MVS Radio en el desarrollo e implementación del Curso Coaching Auditivo, logramos difundir la inclusión laboral y sensibilizar a los más de 150 hoteles que forman Hoteles City Express sobre las características de la comunidad sorda. En esta práctica descubrimos que, cuando el cambio nos orienta a conocer y desarrollar una parte más humana y que nos acerca a nuestros valores, la respuesta es altamente positiva y el equipo de trabajo se convierte en el principal agente de cambio.
Diana Torres Pérez
Etiquetas:
No items found.
En colaboración con

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Explora
Artículos Relacionados.

Inspiración
Síguenos en Instagram