
¿Cómo Mejorar el Proceso de Contratación de Personas con Discapacidad?
Mejorar el proceso de contratación de personas con discapacidad es una tarea sencilla al contar con las herramientas correctas. Aprende a usarlas en tu empresa.
El Proceso de Contratación de Personas con Discapacidad
De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas (2018), más de un billón de personas en el mundo experimentan algún tipo de discapacidad. En México, las personas con discapacidad se enfrentan a una serie de barreras que les impiden participar de manera activa y efectiva en la sociedad. La desigualdad laboral es un ejemplo de esta situación; ya que se estima que alrededor del 35.5% de las personas es económicamente activa, mientras que el 64.4% se encuentra sin actividad económica (INEGI, 2020).

Las empresas y organizaciones tienen la responsabilidad de crear condiciones laborales que sean equitativas para todo tipo de talento, incluyendo las personas con discapacidad. No es suficiente colocar rampas y adaptar los espacios para facilitar la movilidad, —por supuesto que estas medidas son importantes y sumamente necesarias— sin embargo, hay muchas acciones que se hacen a un lado por falta de conocimiento o hasta de orientación sobre su implementación. Es por ello que, por medio de la siguiente infografía, te compartimos tres consejos básicos para mejorar el proceso de contratación de las personas con discapacidad.

Te invitamos a poner en práctica estas recomendaciones y a compartir la información con tu equipo de Recursos Humanos.

En colaboración con
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe todas las novedades sobre empleo e inclusión.